Entrenamiento en habilidades para la vida como estrategia para la atención primaria de conductas adictivas
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Cómo citar

Mojarro L., A. (2020). Entrenamiento en habilidades para la vida como estrategia para la atención primaria de conductas adictivas. Psicología Iberoamericana, 25(2), 63–69. https://doi.org/10.48102/pi.v25i2.107

Resumen

Los programas de habilidades para la vida constituyen una estrategia de intervención preventiva que se aplica en nu- merosos países para fomentar estilos de vida saludables, potenciar factores de protección y mitigar la ocurrencia de factores de riesgo en diversos grupos de población, entre los cuales se encuentra la población adolescente. El entrenamiento en dichas habilidades sigue un proceso cuyos elementos son: 1. promoción de los conceptos de ha- bilidades; 2. promoción de la adquisición y desempeño de habilidades, y 3. patrocinio de habilidades de mantenimiento y generalización. El objetivo del presente estudio es evaluar el primer elemento, es decir, el dominio de la definición de los conceptos de habilidades para la vida, mediante la aplicación de un cuestionario de conocimientos antes y después de la implementación del Taller de Habilidades para la Vida a 122 estudiantes de nivel medio y medio superior de una localidad del Estado de México, México. Los resultados muestran que hubo una diferencia significativa en el nivel de conocimiento antes y después de la implementación de dicho taller.

https://doi.org/10.48102/pi.v25i2.107
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB