Resumen
Estadísticas relacionadas con el acoso escolar han producido resultados ambiguos en la prevalencia de esta problemática (Clémence, 2001; Namie, 2009). Una posible explicación a esto consiste en que algunas medidas carecen de validez y confiabilidad en la población estudiada. Así, la investigación tuvo como objetivo la validación en México de un Inventario Multidimensional de Acoso Psicológico en Universitarios (imapu). Participaron 489 estudiantes, 263 pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y 226 pertenecientes a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Se obtuvo una escala válida y confiable que consta de 34 ítems tipo Likert, con cinco opciones de respuesta, que muestra que el acoso en universitarios aplica tanto horizontalmente (entre pares) como verticalmente (de profesores hacia alumnos).

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Derechos de autor 2015 Psicología Iberoamericana