Modelo conductal contextual de la etiología y mantenimiento del transtorno límite de la personalidad
PDF

Palabras clave

trastorno límite de personalidad
terapia dialéctica conductual
terapia de aceptación y compromiso
psicoterapia analítico funcional
terapias de conducta de tercera generación

Cómo citar

Reyes Ortega, M. A., Vargas Salinas, A. N., & Tena Suck, A. (2015). Modelo conductal contextual de la etiología y mantenimiento del transtorno límite de la personalidad. Psicología Iberoamericana, 23(2), 66-76. https://doi.org/10.48102/pi.v23i2.119

Resumen

El trastorno límite de la personalidad (tlp) se encuentra entre las condiciones más costosas para quienes la padecen, su entorno social y las instituciones que asumen el reto de su tratamiento. Las intervenciones con soporte empírico para este problema siguen mostrando beneficios limitados. Las terapias conductual-contextuales representan una alternativa prometedora y, desde esta perspectiva, se ofrecen dos aportaciones para la comprensión y el tratamiento de este trastorno: se desarrolla un modelo del tlp, y se menciona la utilidad de diversas técnicas conductual-contextuales de intervención; estrategias de conciencia plena, analítico funcionales, modificación y activación conductual. Finalmente, se revisa el estado empírico de estas intervenciones. El artículo se propone contribuir a la comprensión y el desarrollo de tratamientos efectivos para este problema.

https://doi.org/10.48102/pi.v23i2.119
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Derechos de autor 2015 Psicología Iberoamericana