Creación y validación de una escala de codependencia en el noviazgo para jóvenes
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Cómo citar

Salcedo Callado, P. T., & Rivera Aragón, S. (2020). Creación y validación de una escala de codependencia en el noviazgo para jóvenes. Psicología Iberoamericana, 27(1), 9–18. https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.39

Resumen

La codependencia se asocia comúnmente con adultos casados y los instrumentos para su medición están enfocados en su mayoría para ese grupo de edad y tipo de relación. Sin embargo, se ha encontrado que la codependencia puede surgir también en relaciones prematrimoniales durante la juventud, etapa para la cual no existen escalas específicas que midan este fenómeno con precisión. Por lo tanto, el propósito de esta investigación fue construir una escala de codependencia para jóvenes con relaciones prematrimoniales. Para ello, se condujo un estudio instrumental, con un diseño no experimental en donde participaron 319 jóvenes (M=20.99, DE=1.8) con un noviazgo de al menos 1 año de duración. A partir de un análisis factorial exploratorio se encontró una escala con 7 factores: control interpersonal (α=0.91), daño relacional (α=0.92), autosacrificio (α=0.85), orientación rescatadora (α=0.89), dependencia emocional (α=0.90), foco externo de atención (α=0.82) y desgaste (α=0.83), que explican 67.64% de la varianza. Los resultados permiten observar factores coincidentes con la literatura internacional (control interpersonal, autosacrificio y foco externo de atención) y factores nuevos como efecto de la cultura, tipo de relación y etapa de vida (daño relacional, orientación rescatadora, dependencia emocional y desgaste). Así como una escala válida y confiable para la medición de la codependencia en las relaciones prematrimoniales en la juventud.
https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.39
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB