Inventario de autoatribución de adjetivos para la medición de autoconcepto y autoestima en niños mexicanos
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Cómo citar

Gómez-Peresmitré, G., Platas Acevedo, S., Pineda García, G., & Guzmán Saldaña, R. (2020). Inventario de autoatribución de adjetivos para la medición de autoconcepto y autoestima en niños mexicanos. Psicología Iberoamericana, 27(1), 19–30. https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.41

Resumen

En este estudio se evalúan las propiedades psicométricas -validez/confiabilidad- de un Inventario de Autoatribución (IAA) de adjetivos relacionados con características físicas, de personalidad y sociales, que mide autoconcepto/autoestima en niños(as) de 8-12 años. La muestra no aleatoria con N=2656 participantes, se dividió para la aplicación de: Análisis Factoriales, Exploratorio (AFE) y Confirmatorio. Los análisis confirman la estructura arrojada por el AFE, produciendo un modelo con 31 atributos distribuidos en 5 factores teórica y empíricamente congruentes –áreas importantes del autoconcepto/autoestima y valores acordes con índices establecidos para alta bondad de ajuste–. El Análisis Discriminante mostró un 100% de predicción/clasificación sin error de los participantes a grupos de autoatribución positiva vs autoatribución negativa. El IAA, obtuvo valores α(.84) y ω(.92), con un tamaño del efecto (.84), mostrando su utilidad al cubrir necesidades de medición en importantes áreas cognoscitivas en una difícil etapa del desarrollo.
https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.41
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB