Adaptación y validación de la Escala del Modelo de Inversión en población mexicana
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Cómo citar

Escobar-Mota, G., Sánchez-Aragón, R., & Lavalle, D. (2020). Adaptación y validación de la Escala del Modelo de Inversión en población mexicana. Psicología Iberoamericana, 27(1), 31–40. https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.42

Resumen

Existe una creciente preocupación por entender los factores asociados al mantenimiento y disolución de los vínculos afectivos, especialmente de las relaciones románticas. El modelo de Inversión propuesto inicialmente por Rusbult, Martz, y Agnew en 1998, ha demostrado ser de gran utilidad en la predicción de la estabilidad de diferentes tipos de relaciones. Así mismo, una cantidad creciente de estudios han utilizado la Escala del Modelo de Inversión en idioma inglés y no fue hasta 2012 que ésta se tradujo al idioma español en población chilena. Con base en la importancia de esta aproximación teórico-empírica y de la necesidad de contar con una versión de su medida aplicable al contexto mexicano, el propósito de esta investigación fue la validación en México de la Spanish Version of the Investment Model Scale de Vanderdrift (Vanderdrift, Agnew, & Wilson, 2014) en adultos con pareja. La presente escala muestra la misma estructura de cuatro factores que la versión en inglés y la adaptación chilena que, en conjunto, explicaron 62.79% de la varianza, y un Alpha de Chronbach de .73, confirmando que la escala es confiable y válida y representa una herramienta útil en la medición de uno de los constructos de mayor relevancia en el entendimiento de las relaciones de pareja: el compromiso.
https://doi.org/10.48102/pi.v27i1.42
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB