Visitar las cárceles durante la pandemia por COVID-19: el encarcelamiento como factor de desigualdad
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Palabras clave

Encarcelamiento
cárceles
familias
género
COVID-19

Cómo citar

Pérez Correa González , C., Calzada Olvera, R., & Coutiño, J. E. (2023). Visitar las cárceles durante la pandemia por COVID-19: el encarcelamiento como factor de desigualdad. Psicología Iberoamericana, 30(3), e303476. https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.476

Resumen

Este estudio cualitativo presenta los resultados de una encuesta no representativa realizada a personas con un familiar privado de la libertad en México. El objetivo fue entender cómo las principales medidas adoptadas por las autoridades para mitigar contagios dentro de los reclusorios afectaron a familiares que cuidan de las personas encarceladas. La encuesta recibió 234 respuestas que fueron procesadas en el software R (R, 2022). Si bien los resultados no son representativos de la población estudiada, ilustran cómo la adopción de ciertas políticas, tales como la suspensión de las visitas o la suspensión de los procesos legales, agravaron los problemas que tienen quienes cuidan de las personas privadas de la libertad y contribuyeron a hacer de la cárcel un factor de desigualdad social, económica y de salud. El estudio apunta a la importancia de tomar en cuenta a las familias de las personas privadas de la libertad al adoptar políticas públicas en los centros penitenciarios.

https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.476
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Derechos de autor 2022 Psicología Iberoamericana