Experiencia corporal de mujeres que visitan la prisión: lo sensorial, las metáforas y la afectividad en acción
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Palabras clave

antropología de los sentidos
experiencia corporal
mujeres
visita en prisión
análisis narrativo

Cómo citar

Guzmán, G. (2022). Experiencia corporal de mujeres que visitan la prisión: lo sensorial, las metáforas y la afectividad en acción. Psicología Iberoamericana, 30(3), e303480. https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.480

Resumen

El objetivo de la presente investigación es conocer y analizar, desde la antropología de los sentidos, algunas experiencias corporales de mujeres que han visitado a sus familiares en una cárcel de hombres. Con este fin, se llevaron a cabo encuentros con tres mujeres de 27 a 40 años de edad, quienes durante años acudieron como visita a diferentes centros de reclusión en la Ciudad de México. A través de entrevistas abiertas se realizó un análisis narrativo; a partir de ello emanaron las categorías de codificación: lo sensorial, las metáforas y la afectividad en acción. Nuestras entrevistadas de forma recurrente nos hablan de aspectos como el gusto, la comida, el olfato, la preparación de alimentos, los olores de la cárcel, sus sensaciones corporales en la visita, todo ello mecanismos que permiten acceder a la experiencia corporal vivida, donde resalta cómo el encarcelamiento ha afectado a estas mujeres, en muchos casos quebrantando los lazos familiares, pero aun así continuaron realizando la visita en reclusión, ya que como explica una de ellas: “todas nuestras vidas giran alrededor de su situación”.

https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.480
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Derechos de autor 2022 Psicología Iberoamericana