En el calvario del encierro penitenciario: Análisis metafórico y esbozo de acompañamiento psicosocial a partir de las experiencias de mujeres familiares de personas privadas de la libertad en Jalisco
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Palabras clave

Encierro penitenciario
familiares de personas privadas de la libertad
análisis metafórico
acompañamiento psicosocial
poder punitivo

Cómo citar

Hoyos González, P., Gutiérrez Gallardo, N. P., del Carmen Santoyo Ramos, C., & Escobedo Conde, F. J. (2023). En el calvario del encierro penitenciario: Análisis metafórico y esbozo de acompañamiento psicosocial a partir de las experiencias de mujeres familiares de personas privadas de la libertad en Jalisco. Psicología Iberoamericana, 30(3), e303486. https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.486

Resumen

Presentamos los primeros hallazgos de un trabajo de investigación cuyo objetivo fue construir una guía de acompañamiento psicosocial a mujeres familiares de personas privadas de la libertad del estado de Jalisco, México. Las participantes fueron 12 mujeres con edades entre los 25 y 60 años. Para tal efecto, decidimos emplear una metodología exploratoria a partir de las metáforas como analizador social y buscamos las redes semióticas en las que saturaban los efectos materiales y morales del encarcelamiento penitenciario y la operación del poder punitivo. A partir de la compresión de las significaciones y las implicaciones del encierro, nos concentramos en imaginar cómo serían los momentos y las formas de acompañamiento que precisarían en momentos clave del proceso de internamiento. Concluimos que el encarcelamiento de un familiar es un pasaje hacia un cotidiano inhóspito que disloca los parámetros convencionales, convirtiéndolo en un calvario de contingencias constantes.

https://doi.org/10.48102/pi.v30i3.486
VISOR
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Derechos de autor 2022 Psicología Iberoamericana