Resumen
Para conocer percepciones de alumnos de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en modalidades presencial y no presencial, sobre su educación en línea durante la pandemia de COVID‑19, se aplicó un cuestionario en Google Forms de 29 ítems a una muestra de 415 estudiantes cuyo intervalo de edades fue de los 16 a los 68 años, quienes evaluaron sus percepciones previas a la pandemia, durante ella y al regreso a la presencialidad. Se hallaron diferencias significativas en los grupos, al aplicar las pruebas ANOVA y Chi cuadrada, en aspectos como percepción de las emociones al inicio del confinamiento, condiciones del trabajo, abandono escolar, valoración del aprendizaje, futuro de la educación universitaria y carga de trabajo, basadas en el dominio tecnológico, autogestión del trabajo académico, bienestar psicológico y experiencia en la educación mediada por tecnología. Los resultados estadísticos indican necesidad de impulsar la mediación tecnológica en educación presencial, crear una pedagogía digital, fortalecer modelos híbridos y fomentar la intermodalidad en las clases universitarias.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Derechos de autor 2023 Psicología Iberoamericana