Retraso del debut sexual en universitarios: el papel de los padres, la pareja y los conocimientos sobre VIH / SIDA / ITS /condón
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB

Cómo citar

Enríquez Negrete, D. J., & Sánchez Medina, R. (2020). Retraso del debut sexual en universitarios: el papel de los padres, la pareja y los conocimientos sobre VIH / SIDA / ITS /condón. Psicología Iberoamericana, 24(2), 34–43. https://doi.org/10.48102/pi.v24i2.86

Resumen

Iniciar tardíamente la vida sexual es una forma de prevenir embarazos, ITS, VIH y SIDA. Entonces, es relevante conocer las variables asociadas al retraso del debut sexual. El objetivo del presente estudio fue saber cuál es el papel de la pareja, los padres y los conocimientos sobre el sexo en universitarios (n = 700) y describir que factores se encuentran asociados con el retraso del debut sexual. Se encontró que los hombres que tuvieron una baja frecuencia en la comunicación sexual con la pareja y con el padre no habían debutado sexualmente. En las mujeres, un bajo nivel de conocimientos sobre VIH, ITS, embarazo y condón, baja frecuencia en la comunicación sexual con la pareja y percibir a los padres como autoritarios estuvieron asociados a la falta de experiencia sexual. Por lo tanto, se concluye que el retraso del debut sexual como estrategia de prevención debe complementarse con información, con el entrenamiento en habilidades para prevenir riesgos sexuales en el futuro y con la promoción del uso del condón.

https://doi.org/10.48102/pi.v24i2.86
Visor
PDF
HTML
MÓVIL
EPUB