Influencia de la deseabilidad social (DS) en reportes de capacitación
PDF

Palabras clave

Deseabilidad social
instrucciones socialmente deseables
evaluación de la capacitación
psicología organizacional
Marlowe–Crowne

Cómo citar

Enríquez Jiménez, F. J., & del Carmen Domínguez Espinosa, A. (2010). Influencia de la deseabilidad social (DS) en reportes de capacitación. Psicología Iberoamericana, 18(1), 69-79. https://doi.org/10.48102/pi.v18i1.262

Resumen

El propósito del presente estudio fue obtener evidencia del efecto de las instrucciones Socialmente Deseables en los resultados de los Cuestionarios que evalúan la Capacitación (CEC). El CEC mostró un índice adecuado de consistencia interna (α =.92), una validez de factorial de 71.08%. Como medición de DS se utilizó la escala de Marlowe y Crowne (MCSDS) con un α =.778, en sus dimensiones de atribución y negación. Se consideraron instrucciones mediante la inducción de respuestas socialmente deseables vs. estándar e instructores internos vs. externos. Las dos escalas mostraron asociaciones bajas pero significativas (r = .187, p < .01). La correlación mayor se encontró en la interacción entre la instrucción estándar y el instructor interno, principalmente en la dimensión de atribución. A pesar de tratarse de una evaluación de un tercero, hay evidencia de que las personas puedan estar sesgadas en sus juicios y presentar distorsiones en las respuestas atribuibles a la DS.

https://doi.org/10.48102/pi.v18i1.262
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Derechos de autor 2010 Psicología Iberoamericana